

En fin. Esto ha sido todo por lo que respecta al 2007 en la Hemeroteca X-Men . ¡¡¡Nos vemos en el 2008!!!
Guión: Grant Morrison
Dibujo: Chris Bachalo
Tinta: Tim Townsend
Letras: Chris Eliopoulos, Rus Wooton
Color: Chris Chuckry
Editor: Mike Marts, Joe Quesada, Warren Simons
#142 “Azufre y Whiskey” (Agosto 2003)
#143 “El Mundo” (Agosto 2003)
#144 “La carne” (Septiembre 2003)
#145 “El diablo” (Septiembre 2003)
Scott Summers, alias Cíclope, líder de
En otra mesa del Club, Fantomex se sienta, y llama por teléfono a la mesa de los Hombres X. Lobezno explica que ha quedado con Fantomex allí porque le va a llevar a descubrir su pasado. Logan quiere que Cíclope los acompañe, pero éste se niega, cayéndose de bruces al suelo por la borrachera.
Dos reporteros se introducen en una cúpula llamada El Mundo, donde se realizan experimentos con seres humanos. Hasta que un escuadrón desconocido se introduce también en el complejo.
Horas después Fantomex, Cíclope y Lobezno llegan a El Mundo, y lo descubren severamente destruido y sin aparentemente supervivientes, hasta que encuentran al reportero y su cámara de vídeo, donde se ve que un ser mató a los guardias. En ese momento empiezan a ser tiroteados. Cíclope no quiere luchar porque no se considera ya un Hombre X, pero Logan no para de repetirle que eso no es una misión, ya que ahora son mercenarios. Entre Logan y Fantomex acaban con ellos, y es así como Fantomex descubre que Arma XV ha escapado. Se introducen en El Mundo, en busca del mortal arma plus.
El Mundo es un lugar experimental enfocado a la evolución, donde el tiempo parece transcurrir más rápido con este fin, para generar súper soldados, como Fantomex y Lobezno.
Descubren que nadie queda con vida en el complejo cuando un pájaro robot con una cámara integrada detecta su movimiento, así, un coche policía los ataca.
Lo peor es que se encuentran cara a cara con Arma XV, que lucha contra ellos. Los Hombres X se defienden valientemente, pero al final, no pueden evitar lo inevitable, que Arma XV escape, lanzándose a la atmósfera, surcando el cielo en dirección al espacio, libre e imparable.
Arma XV parece u ser totalmente razonable, que se pregunta el porqué de su existencia, que se quiere marcar metas en la vida. Volando llega a una estación destartalada que se encuentra en el espacio, donde lo reciben los dirigentes del programa Arma Plus, quienes le recuerdan su principal misión, destruir a los mutantes.
Fuera, en el espacio, se desliza suavemente la nave E.V.A, de Fantomex, que los deja en la estación espacial.
Fantomex consigue abrir la base de datos de Arma Plus, mostrándole a Lobezno lo prometido. Su pasado. Éste se queda investigando en los escasos diez minutos con los que cuenta, mientras fantomex y Cíclope se adentran en la base de Arma Plus. Descubren una sala de reuniones donde todos los Arma Plus se reunían, incluido Ultimaron, es decir, Arma XV. Después continúan por las salas incubadoras, viendo los nuevos especimenes del proyecto que verán la luz en breve. Encuentran a E.V.A atrapada, y detrás de su cautiverio se encuentra un jefe del proyecto Arma Plus, que hace explotar a E.V.A, y Fantomex cae herido a través del vínculo que le une a ella. Cíclope consigue sacarlo a rastras.
Logan, que está revisando sus archivos, se encuentra con Ultimátum, que le pregunta por el sentido de la vida. Logan le contesta que todos han nacido para morir y para matar, y dice esto mientras activa un control remoto que hace volar la estación espacial en mil pedazos.
No es este uno de mis arcos argumentales favoritos, pero sin duda hay que reconocer la maestría de Morrison, que hace que pasemos de una etapa relativamente tranquila en
Una de las pequeñas cosas que no me cuadran es que encontremos a Cíclope en el Club Fuego Infernal como si nada, que Logan pueda entrar al servicio con Dientes de Sable al lado sin que se desenfunden garras, y que Sebastian Shaw vea todo esto muy tranquilo. No olvidemos que el Club Fuego Infernal se convirtió en enemigo acérrimo de los X-Men desde que trataron de convertir a Jean en su Reina Negra.
¿Por qué no me gusta demasiado esta saga? Todo antes había brillado por su lucidez y claridad, pero la idea de El Mundo me parece confusa, y me atraía más el antiguo concepto que teníamos del Proyecto Arma Plus, que, comparaciones a parte, me sonaba más atrayente cuando se asemejaba a aquellas instalaciones subterráneas del lago Alkali que nos mostraron en la película X-Men 2.
Por otro lado se nos descubre que el verdadero cerebro pensante detrás todo el proyecto desde sus orígenes era el mismísimo John Sublime, “asesinado” en números anteriores por Emma Frost.
Nos pone sobre la mesa este arco las bases de la próxima etapa de estos New X-Men de Morrison. La etapa definitiva, la que marcará un antes y un después. La que hará que algunos de los mutantes que conocemos desaparezcan, que unos desenmascaren sus intenciones, que otros tantos tomen decisiones de las que se pueden arrepentir y que les seguirán el resto de su vida.
Llegará la hora de reestructurar los X-Men, de poner a cada uno en su sitio, de empezar de nuevo, de sacar a la serpiente envenenada del corazón de
Las series relacionadas con los hombres-X continúan su andadura y se ven fortalecidas a lo largo de 2008. El buque insignia de la Franquicia Mutante, Astonishing X-Men, asistirá en los primeros meses del año a la conclusión de la etapa de Joss Whedon y John Cassaday, quienes serán luego sustituidos por Warren Ellis y Simone Bianchi (Lobezno: Evolución). La serie regular de Lobezno continuará acogiendo los diversos arcos argumentales de sus dos cabeceras americanas: Wolverine y Wolverine Origins. Por su parte, el resto de las colecciones mutantes de grapa (Patrulla-X, X-Men, X-Factor y New X-Men) contendrán un gran crossover repartido en dos etapas. La primera, X-Men: Especie en peligro, comienza en marzo, con el número especial del mismo título, y se desarrolla durante cuatro meses en forma de un complemento de ocho páginas que aparecerá en las cuatro series mencionadas, y en el que seguiremos la pista de La Bestia, a la búsqueda de una salvación para la raza mutante, después de los sucesos ocurridos en el Día M.Y en julio, llega el especial X-Men: Complejo de Mesías, que sirve de prólogo a la gran aventura que se continuará entre las cuatro cabeceras de las que antes hablábamos. La historia verá su conclusión en octubre, con grandes consecuencias para todos los mutantes de Marvel.En el apartado de tomos, el formato 100% Marvel contará con X-Men: La Canción de Guerra de Fénix en enero y Lobezno: Evolución en mayo. Este último volumen recoge la magnífica saga escrita por Jeph Loeb y dibujada por Simone Bianchi que marca un antes y un después en la rivalidad entre Logan y su peor enemigo, Dientes de Sable. Además, en el segundo semestre del año se lanzará un tomo relacionado con la conclusión de "Auge y Caída del Imperio Shi'ar", cuyo título no podemos revelar todavía, ya que pone de manifiesto el final de la mencionada saga, que actualmente se publica en las páginas de La Patrulla-X. Por si fuera poco, en mayo una nueva colección mutante verá la luz en 100% Marvel: X-Men: Primera Clase, ambientada en los primeros años del grupo creado por Charles Xavier.Ya en formato libro, ofreceremos X-23: Blanco-X (en marzo) y seguirán las colecciones de New Excalibur y Exiliados. De ésta última, saldrán a la venta cuatro tomos a lo largo del año, con 24 números americanos en su interior. Así comenzamos a paliar el retraso que sufre esta serie con respecto al resto de la Franquicia Mutante.Las buenas noticias no acaban ahí: Una obra de culto de gran belleza y encanto, la favorita de su autor de las que ha realizado para Marvel, será al fIn publicada en España. Se trata del Warlock de Pasqual Ferry. Los nueve números de la edición americana, aparecida originalmente en EE UU entre 1999 y 2000 y dedicada al miembro más simpático de Los Nuevos Mutantes, verán la luz en nuestro país en un voluminoso tomo que saldrá a la venta en abril. Y además, uno de los títulos que más nos habéis solicitado, Cable & Masacre, vuelve a través del formato Marvel Monster. Será a finales de año.Ultimate Spiderman, X-Men y Fantastic Four, los tres pilares básicos del Universo Ultimate mantienen su formato y su periodicidad bimestral.En junio verá la luz el tomo MAX protagonizado por Wisdom, el sarcástico líder de New Excalibur, y que presenta en sociedad al futuro nuevo guionista del grupo, el consagrado escritor televisivo Paul Cornell. El dibujo corre a cargo de Trevor Hairsine (X-Men: Deadly Genesis) y el español Manuel García.A lo largo de 2008 concluirán la andadura de la BM: X-Men (que alcanzará hasta la conclusión de La caída de los mutantes) y BM: Iron Man (en la que se completa la histórica etapa de David Michelinie y John Romita Jr.)Best of Marvel Essentials continuará ofreciendo, con dos lanzamientos mensuales en edición de lujo, aquellas obras de la Casa de las Ideas que merecen el mejor de los estantes en tu biblioteca. Además de continuar con los X-Men de Grant Morrison, el Thor de Walter Simonson, Los Vengadores de Kurt Busiek y George Pérez o el Daredevil de Brian Michael Bendis y Alex Maleev. Saldrán a la venta libros únicos tan esperados como Lobezno: Honor de Claremont y Miller o Lobezno: Arma-X de Barry Windsor-Smith
Patrulla X & Alpha Flight
Contiene: X-Men/Alpha Flight 1 y 2
Guión: Ben Raab
Dibujo: John Cassaday
Planeta de Agostini Comics. 32 páginas. 250 ptas. (1,50 €)
El otro día ordenando los cómics que tenía firmados por sus autores y embolsándolos para que la tinta de la firma no se pegara a otros tebeos adyacentes me topé con estos dos números que formaban la miniserie completa. Los tengo firmados por sus autores puesto que estuvieron en el Expocómic del año 2001. Así que como sólo son dos números y estoy de vacaciones me puse a releerlos.
Ha finales de los noventa Steven T. Seagle escribía el volumen dos de Alpha Flight, una excelente serie que duró veinte números, y The Uncanny X-Men, entonces se le ocurrió hacer un particular crossover donde no era necesario haberse leído nada anterior para comprenderlo. Para acompañar esta historia Marvel decidió publicar una nueva miniserie que recordase a la mítica miniserie de los ochenta dibujada por Paul Smith. Así surgió esta historia escrita eficazmente por Ben Raab y dibujada por un novato pero muy prometedor John Cassaday.
La serie está ambientada en los primeros años de la Patrulla X post Giant-Size, poco después de la “muerte” de Jean Grey en la saga de Fénix Oscura. Con Cíclope más pupas que nunca y Lobezno intentando consolarle. Por otro lado son los tiempos en que Rondador Nocturno carece de confianza en si mismo y no sabe muy bien cual es su papel en el equipo y Kitty y Coloso están a punto de tener su primera cita. Que aquí es donde empieza todo el pastel con la aparición de un ejercito de Robots de Hydra que logran capturar a la imposible Patrulla X y aquí es donde entra Alpha Flight que debe acudir al rescate.
Así sin más, esta es una historia simple de superhéroes, con aventura, acción, algo de humor, interacción entre dos grupos y grandes momentos de piques entre personajes, bien dibujada, bien escrita que recuerda a tiempos más simples donde los mutantes no estaban tan angustiados y los tebeos eran baratos y se compraban en los quioscos.
Guión: Grant Morrison
Dibujo: Keron Grant, Ethan Van Sciver, Frank Quietly, Chris Chuckry.
Tinta: Norm Rapmund, Tim Townsend
Letras: Richard Starkings
Color: Chris Chuckry
Editor: Mike Marts, Joe Quesada
Incluye:
#134 “Chicos Ω” (Enero 2003)
#135 “Enseñando fractales a los niños” (Febrero 2003)
#136 “Cuando
#137 “Revuelta en
#138 “Los mejores años de Miss Emma Frost” (Mayo 2003)
Personajes: Cíclope, Jean Grey, Lobezno, Profesor X, Bestia, Emma Frost, Xorn, Cuclillos de Stepford, Tatuaje, Glob Herman, Redneck, Radian, Ángel Salvadore, Martha Johansson, Polvo, Pico, Slick, Muñeco.
Jumbo es un mutante famoso, un guru de la moda, que como tantas otras noches sale de uno de sus clubs. Cuando intenta buscar un taxi, unos pandilleros humanos se le encaran y terminan atacándolo.
A la mañana siguiente, la noticia de la muerte de Jumbo se extiende por las aulas, pero el joven Quentin Quire tiene cosas más importantes en las que pensar: odia a Slick, el chulito de la clase; está enamorado de Sophie, una de las quintillizas de los Cuclillos de Stepford; y en su cabeza ha empezado a desarrollarse una idea radical de la supremacía de los mutantes.
En el barrio mutante, Bestia y Cíclope están en la escena del crimen. Hank descubre que la sangre de Jumbo estaba contaminada, y el inspector de la policía le informa que sobre el cadáver estaba su inhalador, que contenía un esteroide llamado Hipercortisona D, una nueva droga para chicos mutantes llamada “Coz”.
Cuando vuelven a la escuela descubren que alguien ha subido un globo terráqueo sobre el tejado y ha quemado la isla de Genosha con un cigarrillo. Lo cierto es que la escuela está revuelta, ya que sólo en unos días, se va a producir una jornada de puertas abiertas. Por lo que Quentin se enfrenta a Slick, el guapito de la clase, y se ve enviado al despacho de Xavier, quien no comprende porqué un alumno tan brillante como Quire humilla a sus compañeros. Quentin se ha enterado de que es adoptado, y ha tenido una revelación que le hace ver el mundo con otros ojos. Por otro lado, Hank McCoy a descubierto que el cerebro de Quentin consume recursos a un ritmo desorbitado.
Esto se debe, a que Quentin consume la droga Coz, y como forma de dejar tangible su cambio radical decide meterse en una peluquería.
Mientras, Xavier ha creado una nueva clase para niños especiales, es decir, un poco más atrasados que los demás, o como ellos mismos se denominan: perdedores, cuyo profesor es Xorn, y los alumnos Ángel Salvadore, Pico, Muñeco, Ernst, No-Chica y Basilisco. Xorn decide llevárselos de acampada al campo para que disfruten de la naturaleza.
En
Ya en los dormitorios, Quentin le da a su nueva banda sus uniformes, y les da a probar Coz. Su efecto durará cinco horas y multiplicará por cinco su talento mutante.
Esa misma noche, en el barrio mutante, salen al encuentro de humanos anti-mutantes con ganas de pelea. Matan a algunos de ellos, lo que Quentin considera una venganza por la muerte de Jumbo. Su siguiente paso es vengar a los dieciséis millones que murieron en Genosha, y firma por vez primera con sus iniciales de Chico Omega.
A la mañana siguiente, Xavier ha convocado a los alumnos para hablar del incidente, y Quentin lo desafía llevando una camiseta de “Magneto tenía razón”.
Xavier se reúne con sus X-Men y les expone la problemática, cada uno tiene su opinión a cerca de cómo apaciguar los ánimos, y Emma insinúa que el cambio de Quentin se debe a
En el bosque, los chicos están deseando dejar la acampada, aunque Xorn los anima a la aventura, todo esto sin saber que desde la distancia están siendo acechados.
De nuevo en el barrio mutante, la banda de Quire se ha hecho tatuar el símbolo de su nueva ideología, y se autoproclaman los nuevos X-Men.
Su primer gran acto será irrumpir en un laboratorio de los Hombres-U, que van a proceder a la extirpación de los órganos de un hombre, para convertirse en Homos Perfectus. Cometen allí su venganza asesinándolos de una forma cruel.
En el bosque, Ángel Salvadore y Pico se han apartado de los demás para estar a solas, cuando un par de Hombres-U irrumpen y los persiguen. Los dos niños huyen al campamento, donde Xorn les dice que corran y que él se encargará. Muñeco, un gas inteligente en un traje, está herido, y su gas empieza a escaparse. Ángel sale volando en busca de ayuda, mientras que Pico decide coger un preservativo para parchear al malherido Muñeco. Cuando Ángel llega al lugar donde se encuentra Xorn, descubre que éste ha calcinado a los Hombres-U, y le pide a la niña que le guarde el secreto para que los X-Men no se enteren.
Horas más tarde, en
Fuera, la revuelta se intensifica, e incluso Muñeco se convierte en una baja. Pero llegan los X-Men, e imponen su superioridad, además, Hank le explica a Quentin que Jumbo no murió por la paliza de los humanos, sino por una sobredosis de Coz. Glob Herman sale corriendo en llamas detrás del autobús de los humanos, decidido a inmolarse.
Mientras, los Cuclillos de Stepford deciden meterse en Cerebra para doblegar a Quentin Quire, que es un mutante Omega. Consciente de que no tienen tanto poder, Sophie inhala la droga Coz, se pone el casco, y entre las cinco fríen el cerebro de Quire. Quentin, balbuceando dice que no pretendía hacer daño a nadie, que sólo estaba enfadado con el mundo y quería impresionar a Sophie. Pero en ese momento aparece Emma Frost con el cuerpo muerto por una sobredosis de Sophie entre sus brazos.
Mientras, en la carretera hacia Salem Center, Cíclope y Xorn han salido a toda velocidad tras Herman, que a su vez corre en llamas tras un autobús lleno de humanos. Lo consiguen detener al llegar a una gasolinera.
Poco después, Lobezno les informa a los Omegas que van a pasar un tiempo en la cárcel humana, y que después Xavier los enviará al Tercer Mundo para usar de manera provechosa sus poderes.
Al día siguiente, tras la muerte de Sophie, los Cuclillos de Stepford, que sin una de ellas se ven menguadas, le anuncian a Emma Frost que se marchan a Suiza con una nueva tutora, lo que destroza a Frost, que se siente traicionada e insultada.
En la enfermería, al siguiente día, el cuerpo de Quentin comienza a cambiar, y Xavier se ve obligado a dejarlo en animación suspendida.
Mientras, Emma Frost ya ha encontrado reemplazo para sus Cuclillos de Stepford, Ángel Salvadore, a la que, antes de nada, lleva de compras para cambiarle el look.
La noche de graduación ha llegado a
En al fiesta, los Cuclillos de Stepford planean llamar a alguien telepáticamente para ver si siguen funcionando sus poderes, pero Emma Frost parece haber desaparecido y llaman a Jean Grey, que en ese momento aterriza en un avión en el aeropuerto de Nueva York procedente de Afganistán con Sooraya. Los Cuclillos de Stepford le dicen que tienen que contarle algo a cerca de su marido y la señorita Frost.
De hecho, Emma y Cíclope se encuentran juntos en el jardín de la escuela. Ella está abatida por todo lo ocurrido y se refugia en los brazos de Scott, llevándoselo al plano telepático. Scott se resiste, consciente de que está engañando a su mujer, pero se deja arrastrar cuando Emma se viste con el traje rojo y oro de Fénix e imita el color de pelo de Jean, que en ese momento irrumpe en los pensamientos de ambos descubriendo el engaño.
Y por vez primera uno de estos mutantes, a los que Xavier adoctrinaba en base a sus ideales, decide pensar por sí mismo, de forma errónea o no, todo eso es discutible.
Esa normalidad para unos adolescentes con los que Morrison trata a estos personajes es lo que hace que se vuelvan más y más reales a medida que van pasando las páginas. El tema de las drogas, el sexo, la rebelión, el parecer o no más o menos guay ante la sociedad, se apodera de la temática, que por vez primera se convierte en el contenido y no en el continente. El resto, los trajes de cuero y de látex, la misiones, los jets y los villanos se convierten en el pretexto para acercarnos a este mundo, que por instantes creemos que nos vamos a encontrar a la vuelta de la esquina.
Incluso esta fiebre de la pubertad se apodera de los mayores. Vemos hablando a Bestia de ser o no gay, a Xorn buscando el espíritu aventurero que le puede ofrecer una triste acampada con un puñado de niños “especiales”, o a Cíclope confuso entre su amor por su esposa o la pasión que le ofrece Emma Frost.
Pero sin duda, y que me disculpen Quentin Quire y sus radicales colegas, los más interesantes personajes desde mi punto de vista son los chicos “especiales” de Xorn (que tiene tela llamar especiales a estos muchachos dentro de una escuela llena de mutantes), pero que reconozcámoslo, como menos son peculiares. La libertina Ángel Salvadore, que ya veremos como sortea su prematuro embarazo, con el también primerizo padre Pico, que el pobre, en su primera vez ya hace caja (y es que era o usar ese preservativo para salvar a Muñeco o lo otro). Martha Johansson, o como se conoce también: No-Chica, ese cerebro en un tarro de cristal que es llevada con una cadena por Ernst, la niña con pinta de anciana que parece tener cierto parecido con la desaparecida Cassandra Nova. Basilisco y Muñeco, el hombre gas encerrado en neopreno, completan esta peculiar alineación.
Y termina el número con lo que todos sabíamos que tenía pasar tarde o temprano: Jean Grey ha descubierto el affair entre Cíclope y Emma Frost.
¿Qué pasará ahora? ¿Qué hará Jean Grey? ¿Y Cíclope y Emma Frost?
Esperad lo inesperado. La imaginación y la innovación al poder, de la mano de Grant Morrison.
Todo esto y mucho más la semana que viene con el arco “Asesinato en
Como siempre, aquí, en