

En fin. Esto ha sido todo por lo que respecta al 2007 en la Hemeroteca X-Men . ¡¡¡Nos vemos en el 2008!!!
Guión: Grant Morrison
Dibujo: Chris Bachalo
Tinta: Tim Townsend
Letras: Chris Eliopoulos, Rus Wooton
Color: Chris Chuckry
Editor: Mike Marts, Joe Quesada, Warren Simons
#142 “Azufre y Whiskey” (Agosto 2003)
#143 “El Mundo” (Agosto 2003)
#144 “La carne” (Septiembre 2003)
#145 “El diablo” (Septiembre 2003)
Scott Summers, alias Cíclope, líder de
En otra mesa del Club, Fantomex se sienta, y llama por teléfono a la mesa de los Hombres X. Lobezno explica que ha quedado con Fantomex allí porque le va a llevar a descubrir su pasado. Logan quiere que Cíclope los acompañe, pero éste se niega, cayéndose de bruces al suelo por la borrachera.
Dos reporteros se introducen en una cúpula llamada El Mundo, donde se realizan experimentos con seres humanos. Hasta que un escuadrón desconocido se introduce también en el complejo.
Horas después Fantomex, Cíclope y Lobezno llegan a El Mundo, y lo descubren severamente destruido y sin aparentemente supervivientes, hasta que encuentran al reportero y su cámara de vídeo, donde se ve que un ser mató a los guardias. En ese momento empiezan a ser tiroteados. Cíclope no quiere luchar porque no se considera ya un Hombre X, pero Logan no para de repetirle que eso no es una misión, ya que ahora son mercenarios. Entre Logan y Fantomex acaban con ellos, y es así como Fantomex descubre que Arma XV ha escapado. Se introducen en El Mundo, en busca del mortal arma plus.
El Mundo es un lugar experimental enfocado a la evolución, donde el tiempo parece transcurrir más rápido con este fin, para generar súper soldados, como Fantomex y Lobezno.
Descubren que nadie queda con vida en el complejo cuando un pájaro robot con una cámara integrada detecta su movimiento, así, un coche policía los ataca.
Lo peor es que se encuentran cara a cara con Arma XV, que lucha contra ellos. Los Hombres X se defienden valientemente, pero al final, no pueden evitar lo inevitable, que Arma XV escape, lanzándose a la atmósfera, surcando el cielo en dirección al espacio, libre e imparable.
Arma XV parece u ser totalmente razonable, que se pregunta el porqué de su existencia, que se quiere marcar metas en la vida. Volando llega a una estación destartalada que se encuentra en el espacio, donde lo reciben los dirigentes del programa Arma Plus, quienes le recuerdan su principal misión, destruir a los mutantes.
Fuera, en el espacio, se desliza suavemente la nave E.V.A, de Fantomex, que los deja en la estación espacial.
Fantomex consigue abrir la base de datos de Arma Plus, mostrándole a Lobezno lo prometido. Su pasado. Éste se queda investigando en los escasos diez minutos con los que cuenta, mientras fantomex y Cíclope se adentran en la base de Arma Plus. Descubren una sala de reuniones donde todos los Arma Plus se reunían, incluido Ultimaron, es decir, Arma XV. Después continúan por las salas incubadoras, viendo los nuevos especimenes del proyecto que verán la luz en breve. Encuentran a E.V.A atrapada, y detrás de su cautiverio se encuentra un jefe del proyecto Arma Plus, que hace explotar a E.V.A, y Fantomex cae herido a través del vínculo que le une a ella. Cíclope consigue sacarlo a rastras.
Logan, que está revisando sus archivos, se encuentra con Ultimátum, que le pregunta por el sentido de la vida. Logan le contesta que todos han nacido para morir y para matar, y dice esto mientras activa un control remoto que hace volar la estación espacial en mil pedazos.
No es este uno de mis arcos argumentales favoritos, pero sin duda hay que reconocer la maestría de Morrison, que hace que pasemos de una etapa relativamente tranquila en
Una de las pequeñas cosas que no me cuadran es que encontremos a Cíclope en el Club Fuego Infernal como si nada, que Logan pueda entrar al servicio con Dientes de Sable al lado sin que se desenfunden garras, y que Sebastian Shaw vea todo esto muy tranquilo. No olvidemos que el Club Fuego Infernal se convirtió en enemigo acérrimo de los X-Men desde que trataron de convertir a Jean en su Reina Negra.
¿Por qué no me gusta demasiado esta saga? Todo antes había brillado por su lucidez y claridad, pero la idea de El Mundo me parece confusa, y me atraía más el antiguo concepto que teníamos del Proyecto Arma Plus, que, comparaciones a parte, me sonaba más atrayente cuando se asemejaba a aquellas instalaciones subterráneas del lago Alkali que nos mostraron en la película X-Men 2.
Por otro lado se nos descubre que el verdadero cerebro pensante detrás todo el proyecto desde sus orígenes era el mismísimo John Sublime, “asesinado” en números anteriores por Emma Frost.
Nos pone sobre la mesa este arco las bases de la próxima etapa de estos New X-Men de Morrison. La etapa definitiva, la que marcará un antes y un después. La que hará que algunos de los mutantes que conocemos desaparezcan, que unos desenmascaren sus intenciones, que otros tantos tomen decisiones de las que se pueden arrepentir y que les seguirán el resto de su vida.
Llegará la hora de reestructurar los X-Men, de poner a cada uno en su sitio, de empezar de nuevo, de sacar a la serpiente envenenada del corazón de
Las series relacionadas con los hombres-X continúan su andadura y se ven fortalecidas a lo largo de 2008. El buque insignia de la Franquicia Mutante, Astonishing X-Men, asistirá en los primeros meses del año a la conclusión de la etapa de Joss Whedon y John Cassaday, quienes serán luego sustituidos por Warren Ellis y Simone Bianchi (Lobezno: Evolución). La serie regular de Lobezno continuará acogiendo los diversos arcos argumentales de sus dos cabeceras americanas: Wolverine y Wolverine Origins. Por su parte, el resto de las colecciones mutantes de grapa (Patrulla-X, X-Men, X-Factor y New X-Men) contendrán un gran crossover repartido en dos etapas. La primera, X-Men: Especie en peligro, comienza en marzo, con el número especial del mismo título, y se desarrolla durante cuatro meses en forma de un complemento de ocho páginas que aparecerá en las cuatro series mencionadas, y en el que seguiremos la pista de La Bestia, a la búsqueda de una salvación para la raza mutante, después de los sucesos ocurridos en el Día M.Y en julio, llega el especial X-Men: Complejo de Mesías, que sirve de prólogo a la gran aventura que se continuará entre las cuatro cabeceras de las que antes hablábamos. La historia verá su conclusión en octubre, con grandes consecuencias para todos los mutantes de Marvel.En el apartado de tomos, el formato 100% Marvel contará con X-Men: La Canción de Guerra de Fénix en enero y Lobezno: Evolución en mayo. Este último volumen recoge la magnífica saga escrita por Jeph Loeb y dibujada por Simone Bianchi que marca un antes y un después en la rivalidad entre Logan y su peor enemigo, Dientes de Sable. Además, en el segundo semestre del año se lanzará un tomo relacionado con la conclusión de "Auge y Caída del Imperio Shi'ar", cuyo título no podemos revelar todavía, ya que pone de manifiesto el final de la mencionada saga, que actualmente se publica en las páginas de La Patrulla-X. Por si fuera poco, en mayo una nueva colección mutante verá la luz en 100% Marvel: X-Men: Primera Clase, ambientada en los primeros años del grupo creado por Charles Xavier.Ya en formato libro, ofreceremos X-23: Blanco-X (en marzo) y seguirán las colecciones de New Excalibur y Exiliados. De ésta última, saldrán a la venta cuatro tomos a lo largo del año, con 24 números americanos en su interior. Así comenzamos a paliar el retraso que sufre esta serie con respecto al resto de la Franquicia Mutante.Las buenas noticias no acaban ahí: Una obra de culto de gran belleza y encanto, la favorita de su autor de las que ha realizado para Marvel, será al fIn publicada en España. Se trata del Warlock de Pasqual Ferry. Los nueve números de la edición americana, aparecida originalmente en EE UU entre 1999 y 2000 y dedicada al miembro más simpático de Los Nuevos Mutantes, verán la luz en nuestro país en un voluminoso tomo que saldrá a la venta en abril. Y además, uno de los títulos que más nos habéis solicitado, Cable & Masacre, vuelve a través del formato Marvel Monster. Será a finales de año.Ultimate Spiderman, X-Men y Fantastic Four, los tres pilares básicos del Universo Ultimate mantienen su formato y su periodicidad bimestral.En junio verá la luz el tomo MAX protagonizado por Wisdom, el sarcástico líder de New Excalibur, y que presenta en sociedad al futuro nuevo guionista del grupo, el consagrado escritor televisivo Paul Cornell. El dibujo corre a cargo de Trevor Hairsine (X-Men: Deadly Genesis) y el español Manuel García.A lo largo de 2008 concluirán la andadura de la BM: X-Men (que alcanzará hasta la conclusión de La caída de los mutantes) y BM: Iron Man (en la que se completa la histórica etapa de David Michelinie y John Romita Jr.)Best of Marvel Essentials continuará ofreciendo, con dos lanzamientos mensuales en edición de lujo, aquellas obras de la Casa de las Ideas que merecen el mejor de los estantes en tu biblioteca. Además de continuar con los X-Men de Grant Morrison, el Thor de Walter Simonson, Los Vengadores de Kurt Busiek y George Pérez o el Daredevil de Brian Michael Bendis y Alex Maleev. Saldrán a la venta libros únicos tan esperados como Lobezno: Honor de Claremont y Miller o Lobezno: Arma-X de Barry Windsor-Smith
Patrulla X & Alpha Flight
Contiene: X-Men/Alpha Flight 1 y 2
Guión: Ben Raab
Dibujo: John Cassaday
Planeta de Agostini Comics. 32 páginas. 250 ptas. (1,50 €)
El otro día ordenando los cómics que tenía firmados por sus autores y embolsándolos para que la tinta de la firma no se pegara a otros tebeos adyacentes me topé con estos dos números que formaban la miniserie completa. Los tengo firmados por sus autores puesto que estuvieron en el Expocómic del año 2001. Así que como sólo son dos números y estoy de vacaciones me puse a releerlos.
Ha finales de los noventa Steven T. Seagle escribía el volumen dos de Alpha Flight, una excelente serie que duró veinte números, y The Uncanny X-Men, entonces se le ocurrió hacer un particular crossover donde no era necesario haberse leído nada anterior para comprenderlo. Para acompañar esta historia Marvel decidió publicar una nueva miniserie que recordase a la mítica miniserie de los ochenta dibujada por Paul Smith. Así surgió esta historia escrita eficazmente por Ben Raab y dibujada por un novato pero muy prometedor John Cassaday.
La serie está ambientada en los primeros años de la Patrulla X post Giant-Size, poco después de la “muerte” de Jean Grey en la saga de Fénix Oscura. Con Cíclope más pupas que nunca y Lobezno intentando consolarle. Por otro lado son los tiempos en que Rondador Nocturno carece de confianza en si mismo y no sabe muy bien cual es su papel en el equipo y Kitty y Coloso están a punto de tener su primera cita. Que aquí es donde empieza todo el pastel con la aparición de un ejercito de Robots de Hydra que logran capturar a la imposible Patrulla X y aquí es donde entra Alpha Flight que debe acudir al rescate.
Así sin más, esta es una historia simple de superhéroes, con aventura, acción, algo de humor, interacción entre dos grupos y grandes momentos de piques entre personajes, bien dibujada, bien escrita que recuerda a tiempos más simples donde los mutantes no estaban tan angustiados y los tebeos eran baratos y se compraban en los quioscos.