viernes, diciembre 29, 2006
TOP ventas mutantes USA en Noviembre
2 JUSTICE LEAGUE OF AMERICA #3
3 NEW AVENGERS #25 CW
4 AMAZING SPIDER-MAN #536 CW
5 ASTONISHING X-MEN #18
6 52 WEEK #26
7 WEEK #27
8 WEEK #28
9 PUNISHER WAR JOURNAL #1 CW
10 52 WEEK #29
13 WOLVERINE #48 CW
15 WOLVERINE ORIGINS #8
17 UNCANNY X-MEN #480
20 X-MEN #193
31 ULTIMATE X-MEN #76
42 X-MEN PHOENIX WARSONG #3 (Of 5)
48 X-FACTOR #13
58 NEW X-MEN #32
74 NEW EXCALIBUR #13
78 WHAT IF WOLVERINE ENEMY OF THE STATE
80 EXILES #88
81 X-MEN FIRST CLASS #3 (Of 8)
85 CABLE DEADPOOL #34
130 Nextwave Agents of Hate #10
martes, diciembre 26, 2006
Esta semana en USA
Astonishing X-Men #19 - ''Unstoppable'' (1 de 6)Todo lo bueno tiene que acabar y aquí empieza el final de una memorable etapa, la iniciada hace tres años atrás por Joss Whedon que consiguió lo que otros no habían logrado conseguir, olvidar a Morrison pero sin olvidar sus ideas.
Tras la primera saga dónde recuperaba a un viejo conocido, la segunda dónde los X-Men se enfrentaron contra una amenaza arraigada a sus orígenes y la tercera dónde Emma ha hecho frente a sus demonios interiores, ahora nos toca una saga dónde todas las tramas se cerraran y habrá una muerte.
Black Panther #23 - ''Forgegn Affairs'' (1 de 3)

Pantera Negra se verá inmerso en la Guerra Civil que está enfrentando a todo el Universo Marvel, mientras que Tormenta tendrá que lidiar con la misma situación que su marido.
No es un cómic técnicamente mutante, pero saliendo Tormenta se puede considerar así ya que durante años ha sido uno de los personajes más emblemáticos de los mutantes.
Exiles #89 - ''Wallfower''¿Quién hubiera dado tanto por esta serie? A punto de celebrar su número #100, Tony Bedard se despide de los Exiles que se preparan para la llegada de Chris Claremont que se traerá consigo a Mariposa Mental.
What if? X-Men Deadly Genesis #1

Tras los eventos narrados en X-Men: Génesis Mortal, actualmente esta siendo publicada por Panini, nació la Segunda Génesis que todos conocemos hoy en día... ¿Qué hubiera pasado si el equipo liderado por Volcán hubiera sobrevivido a su primera misión?
Wolverine Origins #9 - ''Savior'' (4 de 5)Descubre una de las mejores series actuales, dedicadas a Lobezno, superando con creces a la serie regular. Serie dónde se nos dará respuesta sobre el verdadero pasado de Lobezno...
X-Men #194 - ''Primary Infection'' (1 de 3)
Mije Carey prosigue su labor como guionista, esta vez acompañado por Humberto Ramos. Tras estrenar su nuevo statuo quo, el equipo de Pícara tendrá que enfrentarse a una nueva amenaza.
Lo cierto es que tenemos una semanita bastante cargada, especialmente para despedir el año como se merece... con una buena ración de cómics mutantes que próximamente serán todos reseñados sin excepción, atentos a vuestras pantallas.
Nuevo Crossover Mutante para el 2007
Tras la Revolución vivida hace ya más de ocho años atrás con el regreso de Chris Claremont, los mutantes parecieron perder el rumbo pero Morrison si que hizo una auténtica revolución, cambiando muchas cosas de los mutantes y toda su etapa significó un punto y a parte en la forma que todos teníamos de ver la franquicia mutante. Tras el final de la etapa de Morrison todo parecía perdido, pero la llegada de Joss Whedon hicieron que se vislumbrara algo de esperanza pero la nueva revolución, arraigada a recuperar el clasicismo de las colecciones mutantes, no alcanzó a las cotas deseadas y volvieron a cambiar a los mutantes con ‘Dinastía M’, toda la etapa de Morrison fue borrada en tan solo 8 números que duró la miniserie y muchas cosas cambiaron, un gran crossover que prometía grandes repercusiones, sólo tiene constancia en los títulos mutantes dónde la gran mayoría de población mutante ha desaparecido del mapa a causa de la utilización de los poderes de Wanda para erradicar el gen mutante.
Tras ‘Dinastía M’ y ‘Diezmados’, los mutantes volvieron a recuperar en parte su esplendor en cuanto a lo de únicos y es que ya no son una especie en alza, están a punto de extinguirse y lo único que quieren es sobrevivir.
Hacia tiempo que no se leían crossover mutanteros, pero al parecer Marvel quiere recuperar el espíritu clásico de los mutantes y para el próximo año tiene preparado un nuevo crossover que empezará en el X-Men #200, dónde Mike Carey recuperará a Mr. Siniestro del olvido del plantel de villanos y ya veremos lo que nos tienen planeados y cómo es el crossover.
Las piezas están colocadas, las formaciones decididas y tan solo faltan 7 meses para saber qué ocurrirá con los X-Men… Según dicen, según se rumorea, según se comenta, los X-Men volverán a ser fugitivos de la ley y no tendrán una base en la que resguardarse tras las misiones.
Comienza el Trivial Mutante
lunes, diciembre 25, 2006
RESEÑA: X-MEN ARRESTO DOMICILIARIO

CORRESPONDENCIA USA: X-Men 177, X-Men 178, X-Men 179
CORRESPONDENCIA ESPAÑOLA: X-Men V.3 11 a 13
GUIONISTA: Peter Milligan
DIBUJANTE: Salvador Larroca
TINTA: Danny Miki
Y como todo acto tienen sus consecuencias, Dinastía de M nos lleva directamente a Diezmados. Saga que se ramificó por todos los títulos mutantes. En la cabecera X-Men además de contar la historia de “Arresto Domiciliario” se sientan las bases de lo que también serán las miniseries: “Los 198” y “Escuadrón Centinela One”.
La idea de la saga no está mal, el problema es, como viene siendo habitual en la etapa de Milligan, que lo contado en tres números se podría haber contado en uno; si bien, lo aquí narrado es importante, pues Polaris y el Hombre de Hierro deberán hacer frente a su nueva situación (que no es la misma precisamente), aunque el verdadero protagonismo recae en los hermanos Summers, Kaos por tener que ayudar a la mujer que ama a superar lo ocurrido y Cíclope como líder de los mutantes, se enfrentará al caos que supone la nueva situación mundial. Con decenas de estudiantes de la escuela que pierden sus poderes y sobretodo con el asentamiento de un grupo de centinelas en los límites de la mansión.
Por que de este modo regresan a las páginas de los X-Men los centinelas. Con su tercera encarnación en diez años tras los Centinelas Prime de Bastión y los Súper-Centinelas que destruyeron Genosha. Aunque ahora vienen para “proteger” a los pocos mutantes que quedan. También veremos de nuevo a la encantadora Valerie Cooper como enlace de los Centinelas y los X-Men. ¿Enlace? Sí, enlace pues esta nueva generación está tripulada por humanos. Si además añadimos que la Liga Sapien (que viene a ser lo mismo que Los Amigos de la Humanidad) se acercan a la mansión para ver si pueden matar a algún que otro muti, pues provoca más tensión todavía.
Como he dicho, la idea de la historia no está mal pero se hace pesada. Además Larroca se desinfla número a número. De hecho, a modo de curiosidad el último número de esta historia fue anunciado con otro dibujante. Pero Larroca que nunca había fallado un mes se encargó de hacerlo finalmente, con la consiguiente perdida de calidad, si os fijáis bien en el tercer episodio la ausencia de fondos es casi total.
sábado, diciembre 23, 2006
TRIVIAL MUTANTE
viernes, diciembre 22, 2006
lunes, diciembre 18, 2006
RESEÑA: IRON FIST & WOLVERINE: THE RETURN OF K´UN LUN
TÍTULO: Iron Fist & Wolverine: The Return of K´Un LunFORMATO: Limited de cuatro episodios.
GUIÓN: Jay Faerver.
DIBUJO: Jamal Igle.
TINTA: Rich Perrotta.
En una época oscura para Marvel, finales de los 90 (la década maldita dicen...), la serie de Héroes de Alquiler era una de las colecciones más frescas y divertidas de la editorial, pero vendía lo justito. Tan justo que a pesar de tener el beneplácito de la crítica y de los editores. Se decidió cancelarla. ¿Por qué?
Porque Marvel estaba casi en bancarrota y Toy Biz iba a hacerse con ella, se decidió cancelar muchas series que podrían haber continuado, algunas se salvaron como Spidergirl, Thunderbolts o Deadpool. Pero Héroes de Alquiler cayó en su número 19, dejando abierta la trama principal
que se continuó de manera breve en el segundo volumen de The New Warriors (cancelado en el décimo número) obra de Jay Faerver y de Jamal Igle, autores también de esta miniserie.La trama habla de cómo la ciudad de K´Un Lun, lugar donde entrenó y se crió Puño de Hierro, se manifiesta en la tierra cada 100 años. Pues bien en la serie de The New Warriors un poderoso guerrero arrebata el poder del Puño de Hierro a Danny Rand y la ubicación de la ciudad de K´Un Lun cuando se materialice en nuestro plano de existencia está unida al corazón de Danny Rand.
Lo primero que me gustaría destacar es que es de agradecer que se publique una limited de estas características que permite cerrar las tramas de varias series. La historia arranca con el villano secuestrando a Misty Knight y llevándosela a Tokio para obligar a Danny
a que vaya allí, con lo que eso supondrá para Tokio y la materialización de K´Un Lun.Pero no irá sólo, porque Lobezno, al enterarse de que está Japón de por medio y de la implicación de la mano (cuya participación no queda muy clara en la historia) se une a Danny Rand en su cruzada. La inclusión de nuestro querido canadiense sólo tiene una explicación: aumentar las ventas. Y es que aunque en Marvel confiarán en Faerver (que triunfaba con la independiente Noble Causes) querían asegurar el tiro. Y la verdad sea dicha, a Lobezno siempre le han ido bien las historias de samuráis y ninjas.
La historia está bastante conseguida, contando muchas cosas en apenas cuatro números, sabremos mucho más del pasado de Puño de Hierro, de su familia y su linaje. Es muy llevadera y entretenida y además cuenta con la presencia de más personajes de Marvel como: El Capitán América y Iron Man (que junto con Lobezno casi parece una precuela de Los Nuevos Vengadores) por parte de los Vengadores. Luke Cage de los Héroes de Alquiler, Fuego Solar de Big Hero 6 (aquella divertida ida de olla de Scott Lobdell) y Mariposa Mental de los X-Men, quien se la tiene jurada a la mano desde los tiempos de Actos de Venganza.
Destacar que la historia acaba cerrada, que juega con el rico pasado de los personajes y
que algunos diálogos entre el Capitán América y Lobezno no tienen desperdicio; en parte me han recordado al mítico episodio de Cruce de Caminos en The Uncanny X-Men.En definitiva; acción y peleas a raudales excepcionalmente dibujadas por Jamal Igle (dibujante de Firestorm y con contrato en exclusiva en DC). Que hace una gran trabajo con las escenas de lucha, hacía mucho tiempo que no leía un tebeo tan bien narrado y con unas splahs-page llenas de ninjas, dragones y héroes tan espectaculares.
La serie está inédita en nuestro país y seguirá así por mucho tiempo. Ya que nadie se acuerda ya de la serie de Héroes de Alquiler (a pesar de la exitosa nueva encarnación) y encima tendrían que publicar también el volumen dos de The New Warriors y no creo que eso pase.
sábado, diciembre 16, 2006
¿X-Men 3: The Last Stand a los Oscars?
- “Casino Royale”
- “Eragon”
- “Night at the Museum”
- “Pirates of the Caribbean: Dead Man’s Chest”
- “Poseidon”
- “Superman Returns”
- “X-Men The Last Stand”

Historia X #1: Días del Futuro Pasado
A comienzos de 1981 Chris Claremont escribía la que es una de las historias más míticas de la Patrulla X, Días del Futuro Pasado. Era el número 141 de Uncanny X-Men, sólo habían pasado 3 números desde que Jean "muriera" en el 137, al final de la Saga de Fénix; Cíclope había abandonado la Patrulla y en cambio, otros volvían, como Ángel, o se presentaban como nuevos miembros. Este último caso es el de Kitty Pride, que sin ser todavía un personaje veterano ni, supongo, muy querido por los lectores, la pusieron al frente de la historia, convirtiéndola en la protagonista. Cabe decir que en esta historia se presenta la primera realidad alternativa de todas las que vendrán después en los comics mutantes.
A 30 años en el futuro, los mutantes se ven oprimidos. La mayoría de ellos han sido exterminados o capturados, como es el caso de los únicos sobrevivientes de la Patrulla X. Estos son Tormenta, Rachel y su novio, Franklin Richards, la propia Kitty y su marido Coloso y Magneto. Tienen un plan para poder cambiar su triste situación, aunque ello implique hacer sacrificios. Deben viajar al pasado, al momento en el que la hermandad de Mutantes Diabólicos asesina al senador Robert Kelly, pues ese fue el hecho que llevó a la práctica el plan de elaboración de Centinelas caza-mutantes. Con la ayuda externa de Lobezno, los hombres x consiguen bloquear por unos instantes los collares anuladores de poderes que llevan puestos. Momento que aprovechan para que Rachel envie la mente de su compañera, una curtida Kate Pryde, al cuerpo en el pasado de la joven Kitty Pride. En la "actualidad cronológica", mientras están sometiendo a unas pruebas a Kitty, esta se desmaya y queda inconsciente. Poco después vuelve a despertar, ya con la mente de la veterana Kate del futuro. Esta les cuenta a sus compañeros su historia y les dice que deben detener a la Hermandad de Mutantes, ya que tienen la intención de matar al senador Kelly. Una vez alli y tras el enfrentamiento entre los dos grupos, Kate consigue salvar al senador Kelly en el último instante, justo antes de volver a desmayarse y despertar siendo de nuevo la joven Kitty Pride. Mientras, en ese posible futuro, Coloso y Tormenta sacrifican sus vidas luchando contra los centinelas, distrayéndoles mientras Rachel cuida del cuerpo de Kate hasta que vuelva.Esta historia supone muchas cosas en la historia de la Patrulla X. Una de ellas es la aparición de la nueva Hermandad de Mutantes Diabólicos, liderada por Mística y compuesta por miembros veteranos, como Mole, y otros nuevos, como Destino, Pyro o Avalancha, siendo estas sus primeras apariciones en los comics. La propia incursión de Rachel Summers, actualmente Grey por despecho en Uncanny X-Men, cuya primera aparición también ocurre en esta saga. Un personaje que dará mucho de qué hablar durante comics y comics. Además, también se siembran las semillas sobre la relación entre Rondador y Mística, cuando el elfo azul se queda impresionado al ver el terrible parecido de la mutante terrorista con él y ve que conoce su nombre y sus origenes. Los misterios en torno a esta relación, como vimos hace dos años en la infumable etapa de Chuck Austen, han tardado casi 25 años en resolverse (manda huevos que fuera él quien lo resolviera). Pero esa es otra historia.
Días del futuro pasado es una saga del estilo de aquella época. La Patrulla estaba en su época dorada y vivían aventuras de gran calibre. Claremont es capaz de presentarnos en dos números una gran historia con mucho transfondo, ahondando en la temática racista habitual en los mutantes. Es un racismo llevado a sus últimas consecuencias, donde el odio no sólo ha llevado a la ecatombe de la raza mutante, si no de todo el ser humano, con un entorno apocalíptico. Todo esto con un John Byrne realmente espectacular (dónde quedará).Como ya he dicho, Días del futuro pasado es una de las historias más importantes en la historia de la Patrulla X, y por ello Marvel no podía dejar escaparla así como así. Con el fin de relatar los sucesos anteriores al futuro apocaliptico que vimos en los números de Claremont, a finales de 1997 Marvel lanzaba la miniserie Lobezno: Días del futuro pasado. En esta ocasión, la acción se aleja de lo que ocurre en los números de Uncanny X-Men para centrarse en Lobezno. La historia nos presenta a Lobezno en Rusia en busca de Amiko, a quien creía muerta. Mientras la busca por los bajos fondos de Moscú, Lobezno se ve atacado por Mariposa Mental, quien ahora responde como Reina Roja del Club Fuego Infernal, y una mistoriosa encapuchada de nombre Medianoche.
Ambas trabajan para Shinobi Shaw, que esta llevando a cabo un plan para su particular dominación mundial. Para ello se vale de la Bruja Escarlata, Wanda Maximoff, como batería de su "máquina de cataclismo", produciendo severos cambios climaticos en todo el planeta. Magneto, que pretende salvar a su hija, acude a Júbilo en busca de ayuda para encontrar a Lobezno, pues él es el único que puede llegar hasta Wanda. Ambos encuentran a Lobezno en Moscú, aunque el canadiense no les conoce ya que su memoria ha sido borrada. Con la ayuda de Emma Frost, Lobezno recupera sus recuerdos. Una vez en la base de Shinobi Shaw, Lobezno descubre que Medianoche es en realidad Amiko, su hija adoptiva. Esta cambia de bando y decide ayudar a Logan. Finalmente, entre todos consiguen derrotar a Shinobi y rescatar a Wanda, además de llevarse también a Mariposa y Amiko. Además vemos el origen de la invalidez que padece Magneto en el Días del Futuro original.Se puede decir que esta miniserie es más bien por hacer, ya que la temática se aleja bastante del Días del futuro pasado de Claremont..
Tan solo comparten escenario. Lo que no se puede decir es que la miniserie del guionista John Francis Moore y el dibujante Joe Bennet aporte nada a la historia de la Patrulla. La intención de la miniserie está bastante clara, sacar tajada de una historia clásica de renombre y éxito. Una miniserie en la que además no se respeta la continuidad con la historia original, como ocurre en el caso de los centinelas. En esta miniserie el aspecto de los robots es la de los centinelas de Bastión en lugar del que se muestra en los que aperecen en la saga principal.Por lo tanto, mientras que la saga de Claremont es digna de mención, la de Moore es susceptible de ser totalmente olvidada, como la mayoría de los comics de los años 90 y parte de lo que llevamos de siglo XXI, todo hay que decirlo.
Continuará...
miércoles, diciembre 13, 2006
Fotoblog Mutante: Rondador Nocturno por Dave Cockrum


Muy elegante el desnudo (integral, por cierto... no, no haré chiste con las 2 colas... jejeje) que hace Cockrum del personaje. Un dibujo que me encanta. Es mucho más reciente que los anteriores (de 1998) y demuestra que, pese a los años transcurridos desde que creó al personaje, le seguía teniendo mucho aprecio.domingo, diciembre 10, 2006
Repasando el Reload (parte 2): Los Nuevos Villanos
Agente Zero: Aunque este personaje fue realmente creado durante la etapa en negro, la serie en la que debutaba ha sido publicada en España en esta que acaba de terminar. Con una identidad perennemente envuelta en misterio, el Agente Zero se ha convertido a su pesar en un asesino implacable que trabaja para el siniestro Director de Arma X. Experto en tácticas de combate, está equipado con una tecnología puntera que lo convierte en un experto en sigilo, capaz de aproximarse hasta el cogote de su enemigo sin que este pueda ser capaz siquiera de verlo. Únicamente lo requieren para las misiones realmente difíciles.
Doctora Kavita Rao: La científica estrella de la empresa Bennetech no es villana por propia elección, si no más bien por los medios que usa para obtener resultados con sus estudios y los efectos que causan éstos en la comunidad mutante. Antigua colega de Hank McCoy, Kavita estaba investigando para hallar una cura contra el Virus del Legado cuando entró en contacto con el guerrero extra-terráqueo Ord, quien le facilitaría una cura para la que, según él, era la peor enfermedad que afectaba a nuestro mundo: Los Mutantes. Excusada por un supuesto altruismo, Kavita aceptó trabajar para desarrollar La Cura, un suero que eliminaba todo rastro de mutación sin importarle demasiado de donde obtenían los materiales sus patrocinadores.
El Gorgon: Quizás uno de los villanos más carismáticos que se han visto en el Reload por lo invencible que parecía. Tomi Sishido (quien guardaba cierto parecido con Morlum) se convirtió en una auténtica pesadilla para nuestro canadiense favorito y medio universo Marvel. Obsesionado con la destrucción de sí mismo y de todo lo creado por la mano de Dios, El Gorgón tuvo una carrera criminal imparable que le colocó desde el liderazgó de un pequeño grupo de terroristas mutantes, el Alba Blanca (¿Alguien sabe si aparecieron anteriormente?) a unir a La Mano, IMA e Hydra bajo su mando. Sus habilidades eran prácticamente infinitas, desde superfuerza hasta factor curativo pasando por una extraordinaria inteligencia y unas habilidades de combate envidiables, así como una mirada petrificante probablemente fruto de su apodo. Aunque lo que le hacía realmente temible era el estar dispuesto a todo para lograr sus objetivos.
Frankie “Apestoso” Zapruder: En Ciudad Mutante, como en cualquier otro barrio de Nueva York, el crimen organizado es un negocio demasiado suculento como para quedar desatendido, y en este caso, eran Frankie Zapruder y Daniel Kaufman los que se repartían los beneficios de los negocios ilegales en un aparente pacto entre bandas. Llamado Apestoso por su “habilidad” de desprender olores que dependían de su estado de ánimo, que llegaban desde desagradables a muy desagradables cuando se enfadaba o tenía miedo, Frankie siempre pensó que por qué repartir cuando puedes quedarte con un trozo más gordo de pastel
Golgotha: Esta especie de hongo espacial con el que Milligan debutó en la cabecera de los X-Men y de aspecto singular donde los haya, lleva a sus espaldas una historia un tanto enrevesada y compleja. Llegado a la tierra desde no se sabe de dónde, cómo o cuándo, Golgotha se alimenta de las emociones de los que le rodean causando la exageración de éstas hasta desembocar en una locura homicida. Tras tener la “brillante” idea de llevarlo a su mansión, los miembros de la Patrulla X se darían cuenta de que este hecho quizás no fuese tan aislado como parecía.




Peligro: En uno de los argumentos más polémicos de Joss Whedom, el guionista decidió dotar de conciencia propia a la peculiar sala de entrenamiento que desde sus albores, había acompañado a la Patrulla X. Tras liberarse de su confinamiento y su propia programación, Peligro emprendería un sendero de violencia que le enfrentaría a la Patrulla X haciendo gala de un talento extraordinario hasta llegar a su objetivo último: Su creador, el profesor Xavier.
Sean Garrison: Toda la vida de este reputado psiquiatra ha estado rodeada de fama y lujo. Nacido con la extraordinaria habilidad de exudar feromonas que le permiten controlar los sentimientos de cuantos le rodeen a voluntad, su único fracaso ha sido quizás su relación con Gail Collins, quien se hizo inmune a sus poderes al quedar embarazada de él. No hace mucho ha descubierto que es el padre de la joven, miembro de los Nuevos Mutantes, Laurie Collins y, poco dispuesto a permitir que le arrebaten lo que es suyo, estará dispuesto a cualquier cosa para con
seguir traer a su hija a su lado para que pueda seguir sus pasos.
SWORD: Agencia dependiente de SHIELD cuya competencia es mediar en las relaciones humano-extraterrestre. Este especie de Men In Black poco amistosos creados por Whedon, son algo más que un grupo de diplomáticos, ya que su líder, la Agente Especial Abigail Brand está dispuesta a usar cualquier medio para lograr el fin último de su agencia: proteger la Tierra de las amenazas que la rodean. Entre sus otros miembros están el Agente Deems, quien parece ser el segundo al mando y Sidren, un extraterrestre que le da cierto aire a Sebulba y con una gran habilidad para sentir cosas obvias.sábado, diciembre 09, 2006
Salón del Cómic de Getxo: vamos a más
El pasado sábado se celebró la 5ª edición del Salon del cómic de Getxo, y la verdad es que estuvo muy muy bien. Ya os veo a todos dentro de unos años viniendo aqui, porque esto cada año crece más. Fue un salón muy completo. Los stands fueron los de siempre: tiendas de Bilbao, alguna de fuera, y otros de editoriales como Glenat o Astiberri. En este aspecto si que lo encontré peor que otros años, ya que apenas había material antiguo y merchandising, dando prioridad sobre todo a las novedades. Los invitados fueron de verdadero lujo: Salvador Larroca, Phil Jimenez, Victor Mora... de estos sólo acudí a la sesión de firmas de los dos primeros. La espera fue ardua y cansina, casi dos horas, pero al final conseguí firma de ambos y dibujo de Jimenez. Por cierto que Larroca, para dar ambiente, salir en fotos y esas cosas, estuvo acompañado durante la sesión por tres frikis disfrazados de Mística, Cíclope y Gambito, con unos disfraces muy currados, todo hay que decirlo. Debo comentar que, aunque me pese, los dibujos de Jimenez molaban mucho más que los de Larroca, además de que los hacía más rápido y con mucho detalle, como podeis ver abajo. Una máquina Phil, y muy majo la verdad. Aquí os dejo los dos dibujos, Fénix y Diana, ambas de Jiménez.
Uno de los aspectos más interesantes del salón fueron si duda las charlas. Una de ellas fue la anunciada presentación en primicia mundial (toma ya) del New Universal de Ellis y Larroca. A mi parecer la charla quedó un poco pobre, apenas asistió gente. Estuvo presentada por Koldo Azpitarte quien además de decirnos que tenían pensado haber traído el primer número de la colección para dárnoslo pero que no llegaron a tiempo, cosa que no sé si creerme, también realizó una entrevista al dibujante valenciano para Newsarama, la cual podéis leer aqui (Getxo Comic Con, toma ya otra vez). Como podéis ver en las imágenes, durante la presentación proyectaron las 24 páginas del primer número mientras Larroca contaba cómo era el proceso creativo, los amigos y famosos que tomaba como modelos para sus personajes etc, etc. También hubo presentación de novedades de Planeta DeAgostini, a la que llegué al final, y eso que duraba 10 minutos, que contó con la presencia de David Hernando y a la que tampoco es que acudiera mucha gente. Sin duda la mejor charla, para mí, y la que estuvo "abarrotada" de verdad fue la dedicada a la relación del comic con el cine. A ella acudieron Borja Crespo, responsable del salón, Koldo Serra, el chanante Joaquín Reyes, Sandra Uve y Juanma Bajo Ulloa. Las paridas que soltaron a lo largo de la charla la hicieron muy entretenida, sobre todo por parte de Joaquín, y se dijeron varias cosas interesantes como el comentario que hizo Bajo Ulloa respecto a que a Alex de la Iglesia y a Alejandro Amenabar les ofrecieron dirigir X-Men 3.
También hubo, como cada año, exposiciones. Cuando en otras ediciones esta sección estuvo dedicada a armaduras de samurais o todo tipo de merchandising de Star Wars, en esta la cosa iba de originales. Una de ellas fue la dedicada a la evolución del dibujo de Larroca. Desde sus comienzos haciendo dibujos para la editorial Planeta aquí en España, hasta sus últimos números en X-Men, todo ellos mostrado en originales del dibujante. Curioso fue ver que los originales de New Universal dentro de una caja de FedEx, ya que no habían llegado a tiempo para ser expuestos.
Por lo demás, todo bastante normal, como siempre. La sección de otakus a tope, la zona con más gente y griterío, como no, con las máquinas de bailar y sus respectivos bailarines dándolo todo, gente jugando a rol, merchandising otaku por doquier, cosplay... Una muy buena opción para pasar el día si te gusta este mundillo. A ver si seguimos así, nos convertimos en uno de los grandes y nos vemos por aquí.


