
Y como se suele decir. Se acabó lo que se daba y todo lo bueno termina siempre pronto. Los lectores yankis no han sabido apreciar, una vez más, las excelencias de una serie mutante distinta, bien escrita y mejor dibujada, pero para los recuerdos nos quedarán estos excelentes diecisiete
números y un anual. Ahora vayamos al turrón.
Una serie que pese a ir a su bola está realmente integrada en el Universo Marvel como pocas, como demuestra el papel que desempeña el Doctor Muerte en toda la historia o la breve aparición de la Bruja Escarlata tal y como es retratada por Dan Slott en Mighty Avengers. Y ya hablando de Frikismo absoluto, destacar que Cornell se ha acordado incluso de los héroes pertenecientes a Marvel U.K y por aquí aparecerán aunque de forma breve Dark Angel o Death Head, aunque con sus nombres traducidos....
Un tomo muy cañero, la acción no decae en ningún momento. Ya que no en vano se trata de una guerra desatada por Drácula contra la nación de Gran Bretaña a la cual consigue aislar para que no reciban ningún tipo de ayuda exterior. Así que los pobres héroes del MI 13 tendrán que verselas y deseárselas ellos solitos contra todo un ejército de vampiros.
Hay que decir a favor del equipo creativo que han sabido cerrar la serie de forma muy digna. Han recuperado a un personaje al que algunos echarían de menos (yo no) y le han dado por fin un par de buenas frases a Blade, tras la media docena de descalabros que ha tenido el personaje en solitario entre series regulares fallidas y miniseries que no llegaban a finalizar.
Un buen cierre a una gran serie, que será olvidada en breve y de cuyos personajes probablemente no sabremos nada en bastante tiempo. Una lástima.

Una serie que pese a ir a su bola está realmente integrada en el Universo Marvel como pocas, como demuestra el papel que desempeña el Doctor Muerte en toda la historia o la breve aparición de la Bruja Escarlata tal y como es retratada por Dan Slott en Mighty Avengers. Y ya hablando de Frikismo absoluto, destacar que Cornell se ha acordado incluso de los héroes pertenecientes a Marvel U.K y por aquí aparecerán aunque de forma breve Dark Angel o Death Head, aunque con sus nombres traducidos....

Un tomo muy cañero, la acción no decae en ningún momento. Ya que no en vano se trata de una guerra desatada por Drácula contra la nación de Gran Bretaña a la cual consigue aislar para que no reciban ningún tipo de ayuda exterior. Así que los pobres héroes del MI 13 tendrán que verselas y deseárselas ellos solitos contra todo un ejército de vampiros.
Hay que decir a favor del equipo creativo que han sabido cerrar la serie de forma muy digna. Han recuperado a un personaje al que algunos echarían de menos (yo no) y le han dado por fin un par de buenas frases a Blade, tras la media docena de descalabros que ha tenido el personaje en solitario entre series regulares fallidas y miniseries que no llegaban a finalizar.
Un buen cierre a una gran serie, que será olvidada en breve y de cuyos personajes probablemente no sabremos nada en bastante tiempo. Una lástima.
NOTA 8/10
1 comentario:
Esta serie era la leche!!!!!! Me he terminado hoy el tomo y me ha encantado! Lástima que los americanos sólo babeen con series mediocres y no sepan apreciar lo bueno cuando lo tienen delante de las narices.
Una pregunta: ¿Tangerine de verdad se ha enfrentado al Mandarín recientemente? Porque lo último que recuerdo del Mandarín es lo de Iron Man y como que no me pega mucho que se enfrente con Tangerine tras lo que allí ocurre...
Publicar un comentario