













as las sagas comentadas y ésta “Ascensión y Caída del Imperio Shiar” tienen un componente en común: “El Espacio”.
no los va a destrozar uno a uno y el Profesor X quiere ayudar a su ex – consorte Lilandra, que ha sido revocada del puesto de Majestrix suprema. Para ello se lleva al espacio a un grupo formado por Rondador Nocturno, Kaos, Polaris, Rachel Grey, Darwin (personaje presentado en Deadly Genesis) y Sendero de Guerra recuperado por Brubaker y que goza de un protagonismo y de escenas que ni en sus mejores tiempos de X-Force (¡Y lo mejor está por llegar!). Brubaker pudo elegir a los personajes que le dio la gana salvo los que ya usaba Whedon en Astonishing X-Men y a Lobezno por Edicto Editorial. El primer gran acierto de Brubaker ha sido devolver el lado cósmico y aventurero de Ciencia Ficción del cosmos mutante que durante los últimos años (con excepción de una cutre saga de Morrison) ha sido bastante dejado de lado.
ó la vida de su madre y toda su infancia traumática. La verdad a mi me habría gustado ver a Cíclope a bordo del Bicho-X pero el señorito Whedon no lo suelta ni para atrás. A mi no se me ha hecho nada pesada la historia que ha alternado mil y una batallas entre la Patrulla, los Saqueadores Estelares, los Shiar, un par de Skrulls (¿Lo relacionarán con Secret Invasión? Porque a este paso...) y Vulcano y los rebeldes.
ABRIL
X-FACTOR 30
“EL ÚNICO JUEGO EN
(3 de 3)
Escrito por: PETER DAVID
Dibujado por: VALENTINE DE LANDRO
Portada: GLENN FABRI
Mientras Rictor afronta morir bajo una cortadora de césped, el resto del equipo se encuentra con Ciudad Mutante convertida en el despiadado Mundoasesino por el diabólico Arcade. Pero… ¿Quién ha contratado al asesino pelirrojo para eliminar a nuestros héroes? Este número terminará con un explosivo final que cambiará literalmente el paisaje de la ciudad de Nueva york.
MAYO
X-FACTOR 31
Escrito por: PETER DAVID
Dibujado por: PABLO RAIMONDI
Portada: GLENN FABRI
MAYO
X-FACTOR: EL RÁPIDO Y
Escrito por: PETER DAVID
Dibujado por: PABLO RAIMONDI
Portada: BOO COOK
Pasó de ser el hijo de uno de los mayors villanos de
UNCANNY X-MEN 498
Escrito por: ED BRUBAKER
Dibujado por: MICHAEL CHOI
Portada: BILLY TAN
Cíclope y Emma Frost continúan atrapados en una inusual ciudad de San Francisco. La ciudad luce como lo hacía en el verano del 68 y parece que así es. Sin embargo, no hay nada de genial en este “viaje”. A menos que encuentren el origen de esta extraña transformación, Angel podría perder su cordura junto a 8 millones de personas. Mientras tanto, Lobezno, Rondadro Nocturno y Coloso harán frente a una amenaza roja en lo más profundo del corazón de la madre Rusia.
Factor X tiene el dudoso honor de ser el spin off ochentero de la Patrulla X que peor empezó. Los guiones de Bob Layton, además de insulsos y bastante trillados, no aportaban nada realmente interesante. Mucha tensión entre Cíclope y Jean, el Hombre de Hielo volvía a ser el payaso del grupo, Ángel el ricachón y Bestia el empollón. Básicamente, era la Patrulla X de los años sesenta, pero con unos pocos años más y con más drama del tipo "odiados y temidos por la humanidad que han jurado proteger". Era una mezcla bastante pobre de los X-Men de Stan Lee y los de Claremont. Por suerte, fue sustituido rápidamente por Louise Simonson, quien convirtió a Factor X en una serie que estaba a la altura de Uncanny X-Men y, en ocasiones, la superaba en dramatismo y momentos impactantes. Hace poco he tenido la oportunidad de leer o releer gran parte de su etapa y me gustaría comentar algunas conclusiones a las que he llegado.
ma de creación Shiar con la capacidad de arrasarlo todo en una enorme explosión pero para más inri posee conciencia propia (o las miles que forman una raza extinguida) y poderes PSI que hacen que Cable vuelva por sus antiguos fueros de hijo de Askhani.
Como ya suele ser costumbre durante los últimos años como fruto de una iniciativa de las compañías de comic norteamericano para fomentar la lectura, el próximo sábado 3 de Mayo se celebrará en Estados Unidos el Free Comic Book Day ( el día del comic gratuito) en el que las librerías ofrecen a sus lectores una serie de comics de forma gratuita distribuidos por las distintas compañías nacionales. Si hace un par de años el evento tuvo un marcado carácter mutante con el Runaways/X Men escrito por Vaughan y dibujado por Skottie Young, Marvel vuelva a ofrecernos un comic con autores de primera línea centrado en los X Men. En este caso los elegidos serán Mike Carey, actual escritor de X Men, y Greg Land, quien dibujase X Men: La Canción Final del Fénix, quienes nos traerán una historia centrada en una de las jóvenes promesas de los pupilos de los X Men sobre quien Mike Carey llevaba tiempo queriendo escribir. La historia entrará dentro de la continuidad y contará como los X Men tienen que ayudar a este personaje ante un problema que se le presenta.
Y en lo que respecta a nuestro país, hace unos días se publico la tercera edición de la revista especializada gratuita PAMMGH!, escrita por lectores para lectores y en la que se abarcan noticias, artículos y reseñas que van desde el comic a la literatura pasando por el cine y la televisión. Para todos los que podáis estar interesados en pillaros la revista (formato pdf directo a vuestro ordenador), aquí os dejo el enlace:


