Marvel está tratando de reformular la franquicia mutante una vez más, después de hacerla languidecer durante un largo lustro en el que apenas alguna serie regular o alguna miniserie llegaba a tener unos niveles de calidad que puntuasen más allá de lo aceptable. Tomando como modelo el sistema impuesto a comienzos de la era Quesada, en la nueva etapa Cebulski se pretende volver a simplificar la línea mutante para hacerla más accesible y comprensible a nuevos lectores y para centrar la "calidad" en pocas series. Como entonces, la serie de Exiliados es nuevamente una de esas series que debería servir como reclamo a compradores casuales que quieran acercarse al universo de la Patrulla-X. ¿Conseguirán Saladin Ahmed y Javier Rodríguez repetir el éxito de sus predecesores?
Colección 100% Marvel
Exiliados: La prueba del tiempo
Saladin Ahmed, Javier Rodríguez y Álvaro López.
128 páginas. 12.50€
EL MULTIVERSO DEPENDE DE TI
La prueba del tiempo es una saga que funciona como presentación de este nuevo equipo que debe salvar el multiverso y que, además, retoma conceptos vistos en sagas como Pecado Original y, especialmente, Secret Wars o en series como What if...?, para construir una amenaza significativa. Actualiza el concepto utilizando a Nick Furia, perdón, el Invisible como catalizador de la acción al devolver a Destello el Tallus y encomendarle la misión de salvar el multiverso. Con Uatu fallecido, es ahora el Invisible quien se ve obligado a presenciar sin intervenir las amenazas que acechan a todos los universos Marvel y, como el Vigilante original, transgredirá sus órdenes en pos de un bien mayor. El resultado es positivo, pero tenemos que reconocer que Saladin Ahmed lo tenía relativamente fácil. La fórmula original de Los Exiliados sigue y seguirá funcionando mucho tiempo porque viajar entre realidades, visitar mundos que son copias retorcidas del Universo Marvel que amamos y conocemos y disfrutar conociendo contrapartidas fascinantes de héroes y villanos siempre formará parte del ADN de todos los lectores de La Casa de las Ideas que nos criamos leyendo las historias de la serie What if...? o sagas como Días del Futuro Pasado.
Sin embargo, hay que reconocerle a Ahmed que da en el clavo en una cosa: Destello. La joven mutante superviviente de La Era de Apocalipsis es, sin lugar a dudas, el corazón de esta serie. A lo largo de los volúmenes anteriores de la serie, Clarice Ferguson terminó de perfilarse como uno de los grandes personajes mutantes desarrollados este siglo, junto a la Emma Frost de Morrison o el Cíclope de la etapa Cisma, y el escritor utiliza a Destello como vehículo para presentar al resto de personajes y la dinámica de la serie a los lectores noveles. Junto a ella tendremos un grupo compuesto por una Kamala Khan despojada de toda esperanza, a un Iron Lad que no quiere convertirse en Kang, una variante de la Valquiria de Thor Ragnarok y a Lobi, una contrapartida chibi del canadiense que es el mejor en lo que hace que resulta especialmente entrañable. Este equipo amplía la mitología de la serie al incluir a inhumanos, humanos y asgardianos en sus filas.
A nivel argumental, he de señalar que a la historia de Ahmed quizás le cuesta enganchar más allá de los dos primeros y espectaculares episodios, en los que se introduce al nuevo equipo y se presenta al Devorador de Tiempo, la amenaza que pretender exterminar el multiverso Marvel. A pesar del gran derroche imaginativo que suponen los universos visitados por Los Exiliados y que el ritmo resulta frenético, hay cierto abuso de la repetición de esquemas que se intenta combinar con el desarrollo de personajes, aunque personalmente únicamente llegué a tener interés por Khan y Iron Lad, los dos personajes mejor planteados tras Destello. Eso sí, hay que destacar que los universos visitados están muy bien planteados para que Rodríguez pueda lucirse en su caracterización y el español da lo mejor de sí mismo creando estos parajes. A pesar de algunos cameos de los personajes originales de la serie, no será hasta el quinto episodio cuando el lector vuelva a verse involucrado emocionalmente gracias al sacrificio de uno de los protagonistas y a una batalla final muy bien planteada.

En definitiva, esta nueva encarnación de Los Exiliados resulta tan llamativa como sus predecesoras, si bien la historia creo que se dispersa un poco, y cuenta con un espectacular dibujo que no dejará indiferente a ningún lector.